
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Origen, difusión y características económicas.
Raza española en peligro de extinción.
Raza española originaria de la isla de Menorca, una vez conocida como el español de cara roja.
Antes de ser pollos de tamaño mediano (similar al castellano), hoy en día, después de cruzarse con pollos asiáticos (Langshan Croad) e ingleses (Orpington, Australorp), se han convertido en los pollos mediterráneos más grandes.
Excelente como productor de carne de piel blanca. Los huevos tienen una cáscara blanca.
Características morfológicas
Se conocen tres variedades: negro, blanco (ambos con crestas simples y rosas) y leonado (solo crestas simples).
La cabeza puede tener una cresta simple (típica de la Menorca original) o rosa. La cresta simple es de seis puntas de ancho, recta en el gallo y doblada en la gallina. Pico ancho, fuerte y curvo. Paperas largas, zarzas largas y anchas. Patas de longitud media y grande, con tarsos oscuros (pizarra). Alas llevadas cerca del cuerpo.
Peso medio:
- Galos 4,0 kg
- Gallinas 3,4 kg
Menorca negra con cresta simple (foto www.infogranja.com.ar)
Menorca con cresta rosa - Menorca con cresta negra
Menorca negra de cresta simple (foto https://www.mapa.gob.es)